Magnífica ruta que nos ha llevado a lo más alto de La Sagra,
que con sus 2383 m es el pico más alto del Sur de la Península Ibérica obviando
el macizo de Sierra Nevada. La subida la hemos realizado por el Collado de las
Víboras y el descenso por el Bosque Vertical, completando una ruta circular.
domingo, 13 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
Sierra de La Sagra
La Sagra es una sierra y un pico aislado situados al norte
de la provincia de Granada (España), entre los términos municipales de Huéscar
yPuebla de Don Fadrique. Es el punto más alto de la cordillera Subbética y del
Altiplano Granadino; su altitud es de 2.383 msnm en su parte más elevada
(presenta una doble cima).
Está formado por calizas, margas y cretas estratificadas que
pueden apreciarse cerca de la cumbre, como estratos de gran espesor y dureza,
además de por las barrancas y profundas cárcavas que cruzan sus flancos. Es
fruto de la orogénesis alpina que actuó sobre los sedimentos de la zona hace
unos 25 millones de años. En su cima pueden encontrarse fósiles de esta época
geológica, especialmente conchas de animales marinos (almejas, bivalbos y
similares).
Sus laderas, bastante empinadas, están cubiertas de espesos
pinares hasta media altura; en la ladera oeste existe una pista forestal
empleada por los lugareños, visitantes y escaladores pare acceder a la cima ya
que es la más cómoda.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)